SETS SOCIEDAD ESPAÑOLA
DE TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA Y TERAPIA CELULAR
SETS

Grupos de Trabajo


Normativa

El objetivo es describir las normas básicas para la constitución y Funcionamiento de los Grupos de Trabajo dentro de la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y Terapia Celular (SETS).

Constitución de Grupos de Trabajo
  • La creación de un Grupo de Trabajo podrá realizarse mediante iniciativa de tres o más socios o como propuesta de la Junta Directiva.        
  • Para poder constituir un Grupo de Trabajo es necesario un mínimo de cinco miembros de la SETS.      En ambos casos existirá un coordinador inicial del Grupo que será el encargado de presentar el proyecto de constitución detallando: (Pulse leer más para consultar el resto del documento)
  • Nombre del Grupo,  Objetivos, Plan de trabajo, Recursos necesarios, Relación de miembros potenciales.
  • Los objetivos deben encuadrarse dentro de la actividad de la Medicina Transfusional y la Terapia celular y no entrar en colisión con otros grupos ya existentes en la Sociedad.
  •  Podrán constituirse grupos mixtos, compartidos con otras Sociedades científicas, siempre que se respeten estas Normas de la SETS.
  • Este proyecto de constitución deberá presentarse a la Junta Directiva para su aprobación.
  •  Los miembros de cada uno de los Grupos deben pertenecer a la SETS como miembros en activo, si bien se admitirán colaboraciones puntuales en proyectos determinados de personas no socios.
Funcionamiento de los Grupos de Trabajo

Los Grupos de Trabajo tendrán un Coordinador que será el responsable ante la Junta Directiva de la SETS. El Coordinador será elegido entre los miembros del Grupo, y será renovado o ratificado cada cuatro años. Las funciones del Coordinador son:

  • Dirección científica del Grupo.
    • Presentar a la Junta Directiva los objetivos de trabajo del Grupo para su aprobación. Todos los estudios, ensayos, investigaciones, o cualquier otro proyecto será presentado a la Junta para su aprobación antes de que se realicen.
    • Elaborar un presupuesto anual que será presentado a la Junta Directiva
    • Fijar un calendario de reuniones-actividad del Grupo, incluyendo una reunión anual ordinaria coincidiendo con el Congreso de la SETS. Este calendario también será presentado a la Junta directiva de la SETS.
    • Elaborar un Acta de cada reunión del Grupo que deberá ser aprobada por el propio Grupo. La Junta Directiva podrá acceder a las Actas siempre que lo considere oportuno.
    • Elaborar un informe anual con la actividad del Grupo que será presentado a la Junta Directiva.    
    • Facilitar en la medida de lo posible el acceso de nuevos miembros al Grupo.
    • Mantener actualizada la relación de miembros activos del Grupo
  • Dentro de cada grupo existirá un comité gestor o de dirección del grupo, en número aproximado de 4-8 a personas. Estas personas serán renovadas o ratificadas cada 4 años. Debe evitarse la permanencia en ese grupo de dirección más de 8 años.
  • Se consideran miembros activos de un Grupo a quien participe o haya participado en un proyecto concreto de trabajo dentro del Grupo en los últimos cuatro años. Sólo estos miembros activos pueden votar la renovación o ratificación del coordinador o miembros del comité gestor.
  • Las tareas de Secretaría de cada Grupo de Trabajo será realizada por la Secretaría de la SETS.
    Toda la actividad económica que necesite o genere un determinado Grupo de Trabajo se gestionará exclusivamente a través de la Tesorería de la SETS.
  • La Junta Directiva deberá aprobar la memoria científica y económica del Grupo.
  • La Junta Directiva puede ordenar la realización de auditorias económicas y/o de gestión siempre que lo considere oportuno.
  • La Junta Directiva podrá disolver un Grupo si sus objetivos ya se hubieran cumplido, si su continuidad careciera de utilidad, o bien por incumplimiento de esta normativa o por otra causa justificada.
  • La Junta Directiva es responsable de mantener un listado actualizado de todos los Grupos de Trabajo de la SETS en activo que estará accesible a todos los socios.
  • La Junta Directiva podrá difundir toda la información de los diferentes Grupos de trabajo que pueda resultar de interés para los asociados a la SETS.
DATOS MÍNIMOS DE LA MEMORIA ANUAL DE UN GRUPO DE TRABAJO
  • PERIODO INCLUIDO (NOTA: no tiene por qué ser de enero a diciembre, si es más operativo de mayo a mayo, para hacerlo coincidir con la reunión anual del Congreso, y poder ser aprobada en esa reunión por el Grupo).

  • PERSONA RESPONSABLE DEL INFORME (COORDINADOR)

  • BALANCE ENTRADAS/ SALIDAS DE MIEMBROS DEL GRUPO (nº)

  • MIEMBROS ACTIVOS DEL GRUPO (nº)

  • ACTIVIDAD DESARROLLADA: Reuniones, Proyectos, Publicaciones/Material generado

  • MEDIOS Y RECURSOS EMPLEADOS

  • LUGAR, FECHA Y FIRMA

SETS LOGO v2Sociedad Española
de Transfusión Sanguínea
y Terapia Celular
SECRETARÍA TÉCNICA
Calle Castelló, 128 | 28006 -  Madrid
Tel. (+34) 91 290 99 41- Fax. (+34) 91 302 39 26
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© Copyright 2022 SETS | Todos los derechos reservados
SETS LOGO v2Sociedad Española
de Transfusión Sanguínea
y Terapia Celular
SECRETARÍA TÉCNICA
Calle Castelló, 128 | 28006 -  Madrid
Tel. (+34) 91 290 99 41- Fax. (+34) 91 302 39 26
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© Copyright 2022 SETS | Todos los derechos reservados