A lo largo de 2021 la actividad del Grupo se ha mantenido limitada debido a la pandemia y a la carga de trabajo que las diversas unidades de hospitalización domiciliaria han soportado con las diversas olas pandémicas.
Al igual que en 2021, el funcionamiento del grupo ha sido muy escaso. Esto se ha debido a la situación laboral, pero también a algunas instancias de salud que han impedido la atención. Así, no ha habido reuniones científicas y el tráfico de datos en la web de recogida también ha sido muy pobre.
En la actualidad hay recogidas 722 trasfusiones, con 303 pacientes, lo cual si bien un número aceptable, creemos está muy lejos de reflejar la verdadera situación de la TaD en nuestro país.
Constatamos que la situación de la web no es la más intuitiva y eso dificulta la participación de los investigadores. Detectamos que el desarrollo débil de la web es un factor muy limitante para el correcto funcionamiento del grupo, así como la falta de interlocutores habituales y fijos para esta tarea. Por otra parte, la falta de un gestor central que anime el grupo, gestione la base, etc. ocasiona que no haya seguimiento de los casos y no se mantenga la tensión dentro del estudio.
En resumen, al igual que en 2020 es preciso activar el grupo con la actuación decidida de los promotores, pero también se precisa un mayor aporte de recursos por parte de las Sociedades Científicas para que el proyecto pueda salir adelante.
Contacto: